3 enfoques diferentes
Hay muchas posibilidades para digitalizar imágenes analógicas. Desde hace algunos años existen “digitalizadores” económicos, los llamados escáneres CMOS, que tratan de competir con cámaras réflex digitales y escáneres de película y fotos con CCD. Las ventajas y desventajas de estas 3 opciones deberían ser valoradas por uno mismo antes de decidirse por alguna. Aquí un pequeño resumen sobre esto:
Escáner CMOS
Los escáneres CMOS son generalmente aparatos bastante pequeños que se pueden conseguir por menos de 100 Euros. Usted encuentra estos dispositivos donde los típicos comerciantes online grandes, en tiendas de aparatos electrónicos, así como en promociones especiales de distribuidores a la vuelta de la esquina. Usted coloca su diapositiva o su tira de película en un soporte y lo desplaza en el dispositivo. No hay mucho que configurar, por lo que uno puede guardar directamente la imagen. Un sensor de cámara económico luego fotografía la imagen con baja resolución de alguna manera.
Las imágenes son finalmente mandadas a la computadora por USB o tarjeta de memoria. Los resultados varían dependiendo del dispositivo, sin embargo, no se pueden comparar de ninguna manera con un escáner de película de verdad con CCD. Al digitalizar no hay ninguna posibilidad de editar la imagen y por consiguiente la calidad no es suficiente.
Los dispositivos CMOS son económicos y tientan a primera vista por su fácil manejo. Sin embargo, frecuentemente los clientes no están contentos con la calidad y terminan digitalizando una segunda vez con un escáner adecuado para lograr una calidad satisfactoria.